Mes: mayo 2020
¿Qué es la dermocosmética?
En años recientes ha habido un incremento en la demanda de productos cosméticos que no sólo cumplan con los estándares de calidad que nos venden las grandes marcas, sino que cuenten con ingredientes activos que nos ayuden a prevenir otros problemas de la piel propios de la edad o la exposición solar. Ante ésta necesidad surgen los productos dermocosméticos.
La gran mayoría de los productos cosméticos ayudan únicamente a ocultar y enmascarar los estragos del tiempo y el Sol en la piel, pero no previenen dichas señales ni aportan algo más allá de una belleza aparente.
Por otro lado, los productos dermatológicos son medicamentos que ayudan a controlar ciertos tipos de problema en la piel, cabello o uñas. Éstos medicamentos por lo general son de uso controlado y requieren receta médica para su venta.
Un producto dermocosmético es un híbrido entre un producto cosmético y medicamento dermatológico, el cual conlleva pruebas clínicas para asegurar su eficacia y están respaldados por laboratorios clínicos.
Es decir, un producto dermocosmético ayudará a enmascarar los problemas de la dermis al tiempo que aporta ingredientes activos que ayudarán paulatinamente a controlar o revertir dicho problema – Esto de ninguna forma sustituye la opinión y el tratamiento de un especialista, pero sí pueden complementar o prevenir ciertas afecciones.
Existe una amplia gama de productos dermocosméticos que van desde productos para el cabello, las uñas, la piel o el rostro, específicamente, que han sido probados contra efectos adversos y que garantizan la seguridad de su uso.
En Farmacias Omega contamos con la más amplia gama de productos dermocosméticos en Oaxaca. ¡Acércate a nuestras dermoconsejeras y encuentra el producto ideal para tu tipo de piel!
El cuidado de la piel en el paciente diabético
La diabetes es una enfermedad crónica que además de afectar la producción de insulina y la capacidad del organismo de procesar la glucosa en sangre, puede afectar también distintos aparatos y sistemas, como la piel.
Hasta un tercio de las personas con diabetes tienen en algún momento en la vida una afección a la piel causada o afectada por la diabetes. De hecho, a veces tales problemas son el primer indicio de que la persona tiene diabetes.
Los altos niveles de glucosa en sangre pueden manifestarse con piel reseca, lo cual disminuye la capacidad de combatir bacterias dañinas y aumentan el riesgo de infección. Si detecta resequedad en extremidades o articulaciones, consulte con un especialista.
Aquí te damos algunos tips para mantener tu piel hidratada y limpia:
- Evite baños prolongados o duchas con agua muy caliente. Una temperatura media del agua y duchas de 5 minutos evitarán exceso de humedad en la piel, disminuyendo el riesgo de cultivo de hongos.
- Evite rascarse si presenta piel reseca. Esto puede ocasionar heridas o llagas que pueden convertirse en infecciones. Aplique crema humectante en la zona reseca.
- Durante los meses de frío o calor, mantenga su casa o espacio de trabajo con más humedad.
- Aplique crema humectante antes de secar completamente su piel después de bañarse. Esto ayudará a mejorar la absorción del producto.
- Cuide y revise constantemente sus pies. Use calzado que no esté muy ajustado y medias que permitan respirar su pie. Esté atento a señales como comezón, sudoración y mal olor.
- Si presenta cambio de color en la piel de alguna zona, escamas, comezón o irritación, consulte con un dermatólogo.